LA IMPORTANCIA DE PREVENIR ENFERMEDADES
Enfermedades como la obesidad o la diabetes tipo II son la epidemia del S.XXI
Obesidad
La obesidad en España está alcanzando cifras preocupantes, situandonos a la cabeza de Europa, con una prevalencia del 25%.
Osteoporosis
Se producen unas 25.000 fracturas cada año a causa de la osteoporosis en España y actualmente se estima que afecta a un 64% de las mujeres.
Hipertensión
Hay más de 5 millones de hipertensos mayores de 65 años, y se prevé que sean 6 millones en 2025. Sólo el 75% de los afectados conocen que padecen esta enfermedad y de ellos solo la mitad recibe algún tipo de tratamiento.
Diabetes tipo 2
El 13,8% de la población española sufre diabetes tipo 2. De ellas, el 6% desconocen que padecen esta enfermedad.
Ictus
En España es la primera causa de muerte en mujeres y segunda en hombres. Cada año el ictus provoca 90 muertes cada 100 000 habitantes.
Trombosis
La trombosis es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo y uno de los causantes de un infarto agudo de miocardio. Al año se diagnostican en España unos 60.000 nuevos casos de trombosis.
Hipercolesterolemia
Más del 50% de la población española adulta padece hipercolesterolemia (colesterol total ≥200 mg/dl o tratamiento farmacológico)
Litiasis
La media de prevalencia de la urolitiasis corresponde a más de dos millones de casos totales, y más de 300.000 nuevos casos anuales.
Degeneración Macular
Alrededor de 700.00 personas padecen la enfermedad actualmente en España y es la causa más frecuente de ceguera en los paises desarrollados.
EMPIEZA AHORA
Tú puedes prevenir enfermedades mediante pautas genéticamente personalizadas
En la consulta de tu confianza
Realiza el test Nutrición 3g a través de nuestros colaboradores
Nutrición 3g con nosotros
Realiza el test Nutrición 3g con nuestros profesionales.
NutriPlan 3g con nosotros
Empieza a prevenir enfermedades según tu estilo de vida
EQUIPO

Adriana MoleresDIRECTORA DE I+Damoleres@making-genetics.eu
Doctora en Ciencias Biológicas con amplia experiencia (Universidad de Navarra y Université Pierre et Marie Curie) en investigación científica en Nutrigenómica de la obesidad.

Javier CampiónDIRECTOR CIENTÍFICOjcampion@making-genetics.eu
Doctor en Ciencias Biológicas con más de 20 años de experiencia en investigación científica (Universidad Complutense, Instituto Karolinska y Universidad de Navarra) relacionada con la Biología Molecular, la Epigenética y la Nutrigenómica.

Cecilia GalbeteDIRECTORA DE COMUNICACIONEScgalbete@nutricion3g.es
Doctora en Ciencias Biológicas con más de 10 años de experiencia en investigación científica (Universidad de Navarra e Instituto Alemán de Nutrición Humana) con un especial foco en el campo de la Epidemiología Nutricional.

Ana JiménezDIRECTORA DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓNajimenez@nutricion3g.es
Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valladolid, y Máster en Seguridad y Biotecnología Alimentarias. Experiencia en educación nutricional, consulta dietética y consulta de nutrición clínica.

Natalia PalaciosRESPONSABLE DE EJERCICIO FÍSICO Y SALUDnpalacios@nutricion3g.es
Licenciada en CC.A.F. y del Deporte, Master en fisiología del ejercicio, Especialista en Ejercicio Físico y Salud, está realizando el doctorado sobre ejercicio físico y cáncer de mama. Tiene más de 8 años de experiencia en investigación científica (Universidad de Jyväskylä, Finlandia, y Centro de Estudios, Investigación Medicina del Deporte de Gobierno de Navarra), y 4 años de experiencia de organización y seguimiento a grupos de ejercicio físico y patología (cáncer de mama, diabetes, enfermedad cardiovascular, problemas circulatorios, hipertensión, u obesidad).
APOYO INSTITUCIONAL
Contamos con los mejores avales y apoyos
ALGUNOS DATOS EN ESPAÑA
Reducir estos números mediante la prevención es nuestro objetivo
0
Fracturas cada año a causa de la osteoporosis
0
Hipertensos mayores de 65 años
0
españoles que sufren de diabetes tipo 2
0
españoles son obesos
0
afectados por el ictus al año
0
sufren de degeneración macular asociada a la edad